domingo, febrero 17, 2019
  • Contacto
  • Política de Privacidad
NOVA Noticias
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • CIENCIA
  • DEPORTES
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • CIENCIA
  • DEPORTES
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No Result
View All Result
NOVA Noticias

Diseñan un sistema que convierte los pensamientos en habla

Neuroingenieros de la Universidad de Columbia, en Nueva York (EE.UU.), han creado un sistema que traduce pensamientos en un discurso inteligible y reconocible, lo que podría suponer nuevas formas para que los computadores se comuniquen directamente con el cerebro.

1 febrero, 2019
en CIENCIA
Home CIENCIA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al monitorear la actividad cerebral de alguien, la tecnología puede recrear las palabras que una persona puede escuchar con una claridad sin precedentes.

Este avance, que aprovecha el poder de los sintetizadores de voz y la inteligencia artificial, sienta las bases para las personas que no pueden hablar, como quienes viven con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o se recuperan de un accidente cerebrovascular, recuperen la habilidad de comunicarse con el mundo exterior.

Notas Relacionadas

Estudio: en cien años se acabarán los insectos

Estudio: en cien años se acabarán los insectos

16 febrero, 2019
Nueva teoría del desarrollo del Universo más allá del Modelo Estándar

Nueva teoría del desarrollo del Universo más allá del Modelo Estándar

15 febrero, 2019

“Nuestra voz nos ayuda a conectarnos con nuestros amigos, familia y el mundo alrededor nuestro, por lo que perder el poder de la voz debido a una lesión o enfermedad es tan devastador”, dijo Nima Mesgarani, investigador principal en el Instituto de Comportamiento Mental Cerebral Mortimer B. Zuckerman de la Universidad de Columbia.

La experta consideró que han demostrado que, “con la tecnología correcta, los pensamientos de estas personas pueden ser descifrados y entendidos por cualquier otro oyente”.

Patrones en el cerebro

Décadas de investigación han demostrado que cuando las personas hablan e incluso se imaginan hablando, aparecen patrones reveladores de actividad en su cerebro.

Un patrón de señales distinto también aparece cuando escuchamos a alguien hablar o imaginamos que escuchamos.

El equipo de investigadores recurrió a un “vocoder”, un algoritmo computarizado que pueden sintetizar palabras después de haber recibido capacitación en grabaciones de personas que hablan.

“Esta es la misma tecnología usada por Amazon Echo y Siri de Apple que da respuestas verbales a nuestras preguntas”, explicó Mesgarani.

Para enseñar al “vocoder” a interpretar la actividad cerebral, Mesgarani formó equipo con Ashesh Dinesh Mehta, un neorocirujano del Northwell Health Physician Partners Neuroscience Institute, quien atiende a pacientes con epilepsia, algunos de los cuales deben someterse regularmente a operaciones quirúrgicas cerebrales.

“Trabajando con el doctor Mehta, le pedimos a pacientes epilépticos que ya se habían sometido a cirugías cerebrales que escucharan las frases pronunciadas por diferentes personas mientras medíamos los patrones de actividad cerebral”, afirmó Mesgarani, quien señaló que esos patrones neurales entrenaron el “vocoder”.

El equipo planea más adelante probar las palabras y frases más complicadas e incluso aspira a que su sistema sea parte de un implante similar a los usados con algunos pacientes con epilepsia que traducen los pensamientos del usuario directamente en palabras.

“Esto le daría a alguien que ha perdido su capacidad de hablar, bien sea por una lesión o por enfermedad, una nueva oportunidad de conectarse con el mundo”, agregó.

Notas Anteriores

Conservación de la biodiversidad, fundamental para la economía mexicana

Siguiente Nota

Estados Unidos confirmó su retiro de tratado nuclear con Rusia, ¿de qué se trata?

Siguiente Nota
Estados Unidos confirmó su retiro de tratado nuclear con Rusia, ¿de qué se trata?

Estados Unidos confirmó su retiro de tratado nuclear con Rusia, ¿de qué se trata?

Destina Gobierno federal 24 mmdp a la reforestación del país

Destina Gobierno federal 24 mmdp a la reforestación del país

Ventas anuales de smartphones caen por primera vez

Ventas anuales de smartphones caen por primera vez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOVA Radio

LA INTERESANTE Los Mochis

Noticias Recomendadas

Calificación de Ficth a Pemex, por desconocimiento sobre México: Batres

Calificación de Ficth a Pemex, por desconocimiento sobre México: Batres

hace 3 semanas
Rosy Fuentes arranca el programa “Ayúdame a llegar” en Navolato

Rosy Fuentes arranca el programa “Ayúdame a llegar” en Navolato

hace 3 meses
México avanza a la final de la Copa Mundial U-23

México avanza a la final de la Copa Mundial U-23

hace 4 meses
Reinas de belleza en Venezuela se abren paso en el extranjero

Reinas de belleza en Venezuela se abren paso en el extranjero

hace 3 meses

Buscar por Categorías

  • ALBERTO CAMACHO
  • CARLOS NOE COTA
  • CENTRO
  • CIENCIA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECOLOGÍA
  • ESTILO DE VIDA
  • FINANZAS
  • GABRIEL RUIZ
  • INTERNACIONAL
  • JAIME FLORES URIAS
  • JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ
  • MARIO CASTRO
  • MARTHA GUERRERO
  • NACIONAL
  • NORTE
  • NOTICIAS CON VALOR
  • POLICIACA
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SINALOA
  • SUR
  • TECNOLOGÍA
NOVA Noticias

NOVA Radio: Cultura, Noticias, Entretenimiento y Deportes.

Tweets de NOVARadioMX
  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2019 NOVA Radio - Desarrollado por ¡¡Comienza ya!!

No Result
View All Result
  • Home
  • Science

© 2019 NOVA Radio - Desarrollado por ¡¡Comienza ya!!

Accede a tu cuenta abajo

¿Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In