domingo, febrero 17, 2019
  • Contacto
  • Política de Privacidad
NOVA Noticias
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • CIENCIA
  • DEPORTES
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • CIENCIA
  • DEPORTES
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
No Result
View All Result
NOVA Noticias

Adiós a las inyecciones; crean las píldoras de insulina

Hasta el momento el nuevo invento, reportado el jueves por un equipo de investigación dirigido por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, solo se ha probado en animales

8 febrero, 2019
en SALUD
Home SALUD
208
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los científicos dilucidaron cómo esconder una dosis de insulina dentro de una píldora del tamaño de un guisante y crearon un dispositivo ingerible, inspirado en el caparazón de una tortuga, que puede inyectar medicamentos desde el interior del estómago.

Los pacientes suelen preferir el tratamiento oral, y lo llevan a cabo mejor, pero muchos compuestos, incluida la insulina para la diabetes, no pueden sobrevivir la dura travesía a través del sistema digestivo.

Notas Relacionadas

5 Básicos de un riñón enfermo

5 Básicos de un riñón enfermo

16 febrero, 2019
Neurocientíficos descubren cómo estimular la risa en el cerebro

Neurocientíficos descubren cómo estimular la risa en el cerebro

15 febrero, 2019

Hasta el momento el nuevo invento, reportado el jueves por un equipo de investigación dirigido por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), solo se ha probado en animales.

“Es como un lanzador de cohetes en miniatura” para la insulina, dijo Willem Mulder, del Instituto de Imagenología Traslacional y Molecular Mount Sinaí, quien no estuvo involucrado en la nueva investigación.

Desde hace décadas los científicos intentan desarrollar insulina oral para reemplazar al menos algunas de las inyecciones diarias que muchos diabéticos necesitan. Los intentos incluyen formas para proteger a la insulina de la descomposición digestiva y luego ayudarla a ser absorbida a través del intestino hacia el flujo sanguíneo. Hasta ahora no se ha comercializado nada, aunque se están realizando pruebas en algunos candidatos a los que se observa muy de cerca.

Una inyección ingerible podría superar los peligros de ese viaje y permitir que la insulina se absorba a través de la pared estomacal, dijo el doctor Giovanni Traverso, gastroenterólogo del Hospital Brigham y de la Mujer en Boston y autor del estudio.

“La forma en que esto funciona es que baja por el esófago en segundos, está en el estómago en minutos y luego recibes el medicamento”, dijo Traverso, quien trabajó con un equipo del laboratorio de Robert Langer, quien labora como inventor en el MIT, y el productor de insulina Novo Nordisk.

El primer reto: cómo asegurar que el dispositivo llegue a donde pueda acceder al lugar correcto, incluso cuando alguien está moviéndose. Los investigadores recurrieron a la naturaleza para inspirarse.

La tortuga leopardo africana puede enderezarse por sí sola si es volteada sobre su caparazón gracias a las curvas pronunciadas de éste. Los investigadores crearon una cápsula miniatura con una forma similar y un fondo con peso, para que cuando llegue al estómago automáticamente gire en la dirección correcta para adherirse, explicó Traverso.

Luego el equipo diseñó un micro inyector, como una aguja hecha de insulina seca comprimida en una punta afilada. Para activarla, los investigadores atan un pequeño resorte a un disco de azúcar endurecido.

La acidez estomacal disuelve el azúcar gradualmente hasta que el resorte se activa, arrojando la insulina hacia la pared estomacal.

Notas Anteriores

Si no bajas de peso, puedes echarle la culpa a tus genes

Siguiente Nota

¿Por qué Microsoft ya no quiere que utilices Internet Explorer?

Siguiente Nota
¿Por qué Microsoft ya no quiere que utilices Internet Explorer?

¿Por qué Microsoft ya no quiere que utilices Internet Explorer?

Bolsa mexicana cierra semana negativa, su tercera pérdida consecutiva

Bolsa mexicana cierra semana negativa, su tercera pérdida consecutiva

Descubren una forma activa de autopolinización en determinadas especies de plantas hasta ahora desconocida

Descubren una forma activa de autopolinización en determinadas especies de plantas hasta ahora desconocida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOVA Radio

LA INTERESANTE Los Mochis

Noticias Recomendadas

WhatsApp en su nueva actualización solo permite el reenvío de mensajes en cinco conversaciones

WhatsApp en su nueva actualización solo permite el reenvío de mensajes en cinco conversaciones

hace 4 semanas
Red Biot, ingeniería de órganos y tejidos

Red Biot, ingeniería de órganos y tejidos

hace 3 meses
Cimarrones y Potros UAEM No se Hicieron Daño

Cimarrones y Potros UAEM No se Hicieron Daño

hace 4 meses
Mayos ganan de la mano de Marco Carrillo y Jorge Flores

Mayos ganan de la mano de Marco Carrillo y Jorge Flores

hace 2 meses

Buscar por Categorías

  • ALBERTO CAMACHO
  • CARLOS NOE COTA
  • CENTRO
  • CIENCIA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECOLOGÍA
  • ESTILO DE VIDA
  • FINANZAS
  • GABRIEL RUIZ
  • INTERNACIONAL
  • JAIME FLORES URIAS
  • JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ
  • MARIO CASTRO
  • MARTHA GUERRERO
  • NACIONAL
  • NORTE
  • NOTICIAS CON VALOR
  • POLICIACA
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SINALOA
  • SUR
  • TECNOLOGÍA
NOVA Noticias

NOVA Radio: Cultura, Noticias, Entretenimiento y Deportes.

Tweets de NOVARadioMX
  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2019 NOVA Radio - Desarrollado por ¡¡Comienza ya!!

No Result
View All Result
  • Home
  • Science

© 2019 NOVA Radio - Desarrollado por ¡¡Comienza ya!!

Accede a tu cuenta abajo

¿Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In